top of page

Agentes contaminantes del suelo.

  La contaminación del suelo es el resultado de la degradación final sin tratamientos previos de una cantidad increíble de sustancias contaminantes, además de los químicos utilizados en otras tareas que también terminan en el sustrato de la tierra las causas mas comunes son:

Erosión.

  La erosión corresponde al arrastre de las partículas y las formas de vida que conforman el suelo por medio del agua erosión hídrica y el aire erosión eólica. Generalmente esto se produce por la intervención humana debido a las malas técnicas de riego inundación, riego en pendiente y la extracción descuidada y a destajo de la cubierta vegetal.

Contaminación.

  La contaminación de los suelos se produce por la depositación de sustancias químicas y basuras. las primeras pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminación atmosférica, debido al material cotaminante que luego cae sobre el suelo.

  La contaminación de los suelos se produce por la depositación de sustancias químicas y basuras. las primeras pueden ser de tipo industrial o domésticas, ya sea a través de residuos líquidos, como las aguas servidas de las viviendas, o por contaminación atmosférica, debido al material cotaminante que luego cae sobre el suelo.

Compactación.

   La compactación es generada por el paso de animales, personas o vehículos, lo que hace desaparecer las pequeñas cavernas o poros donde existe abundante microfauna y microflora.

Plaguicidas.

   Cada vez más utilizados para el control de plagas de una industria competitiva y creciente como la agrícola, los productores echan mano de productos químicos cada vez más peligrosos para la tarea, dentro de las ramas existentes: insecticidas, herbicidas y fungicidas.

   Representan el primer agente contaminante del suelo, no solo por afectarlo directamente, sino que además extermina tanto a la plaga como a otras especies, generando un desequilibrio ambiental, y contaminando además la producción alimenticia

Basura.

  La gran generación de desperdicios diarios constituye uno de los agentes contaminantes del suelo más alarmantes, sobre todo cuando se elimina sin ningún tipo de razón medioambiental. La basura orgánica arrojada al aire libre sin tratamiento se fermenta, generando gases tóxicos y mal olor, además de sustancias que pueden filtrarse en suelos filtrables, contaminando no solo ese sector, sino además las aguas superficiales y subterráneas, implicando en las cadenas alimenticias.

Revista electrónica

ecoambiental

“Tú debes ser el cambio que deseas ver en el mundo”

bottom of page